sábado, 12 de abril de 2014

Práctica de placenta.



Integrantes:
Castillo Vergara Mónica Abigail
Flores Souza América
Galindo López Itzel
Guzmán Duran Alejandra
Loreto de Vázquez Daniel
Pérez Rojas Ma. Fernanda
Santoyo Ortíz Cendrey

Grupo:
1PM1

Asignatura:
Embriología

Prof.: Daniel Candelas

Práctica:

"Placenta humana"



Introducción.

La placenta posee dos componentes: una porción
fetal que se desarrolla del corion y una porción
materna formada por el endometrio, que en la
mujer embarazada se denomina decidua.

El término decidua se aplica a la capa funcional del endometrio de una mujer embarazada e indica que se desprende durante el parto. La presencia de las células deciduales constituyen el rasgo característico de la decidua.
Ellas son células del estroma endometrial que contienen grandes cantidades de glucógeno y lípidos, por tanto, a la observación microscópica se ven grandes y pálidas. Se sugiere que ellas
podrían:
(a) proporcionar nutrición al embrión
(b) proteger al tejido materno contra la invasión descontrolada del sincitiotrofoblasto.

Desarrollo y estructura de la placenta
La unidad estructural básica de la placenta es la vellosidad coriónica. El desarrollo de un centro de citotrofoblasto dentro del sincitiotrofoblasto resulta en la formación de una vellosidad coriónica primaria la cual está presente en la superficie de todo el saco coriónico. Conforme crece el saco, las vellosidades coriónicas relacionadas con la decidua capsular se comprimen y su abastecimiento sanguíneo se reduce; posteriormente, estas vellosidades coriónicas empiezan a degenerar produciendo una zona escasa de vellosidades, relativamente lisa, razón por la cual se la conoce como corion liso (corion leve). 
Al mismo tiempo, las vellosidades coriónicas relacionadas con la decidua basal aumentan en número, se ramifican profusamente y crecen en tamaño. Esta zona se conoce como corion frondoso (corion velloso)El componente FETAL de la placenta está formado por el corion frondoso, el cual está conformado por:
a) la pared del corion, a menudo llamada placa coriónica
b) las vellosidades coriónicas que de él se originan y proyectan en los espacios intervellosos.
El componente MATERNO de la placenta lo forma la decidua basal.

Conforme las vellosidades coriónicas producen erosión en la decidua basal, dejan varias zonas cuneiformes de tejido decidual llamadas tabiques deciduales (septos placentarios) 
Estos septos o tabiques poseen en su centro tejido endometrial y están cubiertos por células trofoblásticas (cito y sincitiotrofoblasto). Los tabiques deciduales dividen la parte fetal de la placenta en áreas irregulares convexas denominadas cotiledones, visibles sólo después del alumbramiento, por la superficie decidual de la placenta. Es común encontrarse con 17 cotiledones, revestidos por una capa delgada de decidua basal y de trofoblasto. Los surcos que separan los cotiledones corresponden a los tabiques deciduales.

La superficie fetal de la placenta no presenta cotiledones, sin embargo, en ella son visibles vasos sanguíneos de diferentes calibres denominados vasos coriónicos, que convergen hacia el cordón umbilical.






Material orgánico:

-Placenta humana

Material inorgánico:

- Estuche de disección
- Guantes
- Charola metálica
- Bata

Método:

1.- Colocarse los guantes y la bata.
2.- Lavar la placenta.
3.- Observar la estructura de la placenta de ambas caras.
4.- Identificar las caras de la placenta, fetal y materna.
5.- Observar el cordón umbilical e identificar los vasos sanguíneos.
6.- Contar el número de cotiledones que posee la placenta.
7.- Identificar el tejido de la placenta denominado: corion.
8.- Identificar el tejido de la placenta denominado: amnios.
9.- Hacer un corte sagital a la placenta para observar su estructura interna.
10.- Arrancar o cortar un cotiledón completo para observar su estructura.
11.- Al término de su observación y uso desechar la placenta en su respectiva forma de desecho de acuerdo a las normas de RPBI.
12.- Anotar observaciones, y completar la práctica.















Conclusiones.

nuestro equipo, concluye que la placenta es muy importante porque es la estructura que dará sustento, protección y nutrición al producto (feto).

Esta practica es muy importante porque aprendimos como es el proceso por el que la morula se va transformando hasta formar lo que se conoce como el blastocisto temprano. Aprendimos la evolución del trofoblasto hasta convertirse en cititrofoblasto y sincitiotrofoblasto, para que así, el sincitiotrofoblasto creara las lagunas trofoblasticas para el intercambio sanguíneo temprano útero-placentario. Posteriormente esta practica fue realmente útil porque aprendimos a sentir, observar y diferenciar los cotiledones y las capas de las que esta compuesta la placenta, detallamos y fuimos cuidadosos, en hacer cortes específicos, para obtener resultados viables y comprobables, como fue en el caso del corte que realizamos sobre el cordón umbilical, ya que gracias a la precisión, se pudo observar las 2 arteria y venas esenciales de esta estructura, de la misma forma, al separar los cotiledones, tuvimos que ser cuidadosos en hacer disecciones especificas para así lograr obtener un cotiledon completo y poder estudiar, conocer y describir su composición.

martes, 4 de marzo de 2014

PRACTICA 3 CARIOTIPOS

Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía 

 Embriología Humana

 Prof. Daniel  Candelas Villagomez 

1PM1

Mónica Abigail Castillo Vergara
América Dessiré Flores Souza
Itzel Berenice Galindo López
Alejandra A. Guzmán Duran
Daniel de Jesús Loreto de Vazquez
María Fernanda Perez Rojas
Cendrey Alejandro Santoyo Ortiz




INTRODUCCIÓN

El cariotipo se puede considerar, como la constitución cromosómica de un individuo, ya que haciendo este tipo de estudio se puede detectar alguna alteración en la constitución cromosómica de un individuo, y poder determinar la patología sí esta existiera como monosomia o trisomía.

Para poder observar el cariotipo se requiere: inducir una mitosis en las células a examinar, y después se les agrega colchicina, la cual evita la formación de los Microtubulos del huso, sin embargo los cromosomas se condensan como siempre y se disponen en una etapa semejante a la metafase, pero sus cromátides no se separa, por lo que el proceso de la división no se completa y las células mitóticas se acumulan. Para montar un cariotipo, los cromosomas se fotografían y se les clasifica individualmente, se disponen por pares a los que se les denominan cromosomas homólogos.
CLASIFICACIÓN DE LOS CROMOSOMAS Por definición un cromosoma tiene 2 brazos que se extienden desde su centrometro, estos brazos pueden diferir en su longitud, lo que permite clasificarlos en: a) Metracentrico: Los que se presentan en el centrómetro en la mitad aproximadamente. b) Acrocentrico: Los que tienen desplazados el centrómetro hacia uno de los extremos y además presenta satélites.
c) Submetacentrico: Los que tienen el centrómetro hacia un lugar fuera del centro.



MÉTODO.
1.- Cada alumno tiene un anexo de figuras con siete cariotipos, y uno corresponde al cariotipo normal y los seis restantes (A al F) corresponden a diferentes síndromes cromosómicos. Recortar hoja por hoja, los cromosomas tomando como patrón el cariotipo normal.

2.- Una vez recortados los cromosomas, comparar con el cariotipo normal y en hojas blancas pegar los cromosomas en pares homólogos y detectar la alteración cromosómica.

RESULTADOS.










CONCLUSIONES.
Al acomodar adecuadamente los cariotipos pudimos encontrar los siguientes síndromes: súper hembra XXX con una trisomía en el par 23, Klinefelter XXY en el par 23, Down Trisomía en el par 21 XXX, síndrome de cri du chat o síndrome del maullido del gato delecion en el cromosoma 5, síndrome de Edwards xxx Trisomía en el par 18 y síndrome de Turner con monosomía 23. Estas alteraciones son por predisposición genética de alguno de los progenitores o se producen sin ninguna causa aún conocida y parecen darse aleatoriamente no pudiendo identificar factores de riesgo determinantes.


















sábado, 22 de febrero de 2014

Practica 2: “Análisis comparativo de muestra de espermatozoides”

Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía 

 Embriología Humana

 Biol. Daniel  Candelas Villagomez 

1PM1

Mónica Abigail Castillo Vergara
América Dessiré Flores Souza
Itzel Berenice Galindo López
Alejandra A. Guzmán Duran
Daniel de Jesús Loreto de Vazquez
María Fernanda Perez Rojas
Cendrey Alejandro Santoyo Ortiz



Práctica 2
“Análisis comparativo de muestra de espermatozoides”

Objetivos:
Analizar la morfología de los espermatozoides
Determinar la posible viabilidad de éstos.
Introducción:
Es Imprescindible tener los conocimientos sobre conceptos que nos serán útiles en la elaboración de la práctica.
GAMETOGÉNESIS:
La gametogénesis es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales.
Mediante la meiosis el número de cromosomas que existen en las células germinales se reduce de diploide a haploide, es decir a la mitad del número de cromosomas que contenga una célula normal de la especie de la que se trate.
En los humanos, sí el fin es el de producir espermatozoides, se le denomina “espermatogénesis” y se lleva a cabo en los testículos. En el caso contrario, sí que quieren producir ovocitos, se le denomina ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.
Éste proceso se realiza en dos divisiones meioticas, llamadas meiosis I y meiosis II o primera y segunda división meiotica.
La meiosis no es un proceso perfecto, a veces los errores en la meiosis son responsables de las principales anomalías cromosómicas. La meiosis consigue mantener constante el número de cromosomas de las células de la especie para mantener la información genética.
MORFOLOGÍA DEL ESPERMATOZOIDE:
Las características citomorfológicas del espermatozoide maduro normal tiene una cabeza o región cefálica ovoidea en visión frontal y piriforme en visión lateral, constituida por el núcleo condensado y además una cola que le permite la movilidad necesaria para atravesar las distintas cubiertas que rodean al ovocito y llegar al espacio perivitelino. La cabeza está constituida por el núcleo y el acrosoma. En la cola del espermatozoide existen cuatro regiones que pueden ser diferenciadas por la naturaleza de las estructuras que rodean al axonema. Desde su origen, en la cabeza o base, hasta el extremo terminal. La PC o cuello, es la parte que une la cabeza con el resto del flagelo. La PI es el segmento de la cola donde se localizan las mitocondrias y finalmente la PP se va estrechando gradualmente a medida que se aproxima a la PT.





ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ESPERMATOZOIDES:
A nivel de la cabeza:
-alteraciones numéricas:
a) espermatozoides sin cabeza, anucleados, en cabeza de alfiler o decapitados. Se trata de espermatozoides acéfalos, sin material genético.
b) bicéfalos:
Espermatozoides con dos cabezas y un solo flagelo.
2) Alteraciones en la forma:
a) espermatozoides con cabezas alargadas
b) espermatozoides con cabezas redondas.
- A nivel de cola o flagelo:
. Alteraciones numéricas:
a)      espermatozoides sin flagelos.
b)      Espermatozoides con flagelos múltiples.
2) Alteraciones en la forma, a nivel de la pza. intermedia:
a) espermatozoides con pieza intermedia marcadamente engrosada.
b) espermatozoides con persistencia de gota citoplásmica.
3) Alteraciones de la forma a nivel del resto del flagelo:
a) espermatozoides con enrollamiento total de la cola con o sin restos citoplásmicos englobándola.
b) espermatozoides con enrollamiento parcial de la cola
c) espermatozoides con flagelos truncados.
4) Anomalías dela cabeza:
-espermatozoides con cabezas redondas.
5) Anomalías de la pieza de conexión:
- espermatozoides sin cabeza.
6) Anomalías de la pza. intermedia:
Espermatozoides con engrosamiento de la pza. intermedia.
7) Anomalías del flagelo
-espermatozoides con flagelos rudimentarios.
8) Anomalías del axonema:
-aberraciones numéricas en la organización normal 9 más 2 y la falta de brazos de dineína.

CARACTERÍSTICAS DEL SEMEN:
-Volumen medio en una eyaculación de 3 a 5 ml, dependiendo de la abstinencia sexual previa.
-Color blancuzco o banco lechoso. Si el líquido eyaculado presenta un color anaranjado o rojizo puede que contenga sangre, signo que se conoce como hematospermia, que puede indicar un trastorno urológico.
 -Ph de 7.5
-Menos del 10% del volumen del semen de una eyaculación corresponde a los espermatozoides.
 -Más del 90% del volumen del semen de una eyaculación corresponde al líquido seminal.
- La densidad de los espermios en el semen varía de 50 a 150 millones por mililitro, por lo que cada eyaculado contiene entre 200 y 300 millones de espermatozoides. Para que se produzca la fecundación del óvulo el semen debe contener más de 20 millones de espermios por mililitro. Por debajo de esta cifra se habla de esterilidad o infertilidad masculina.
-En algunas infecciones contiene altas concentraciones de virus o gérmenes como es el caso del VIH, por lo que ante relaciones sexuales promiscuas el método de protección principal es el de barrera, tipo condón o preservativo.

MOTILIDAD ESPERMATICA: Es el movimiento característico de los espermatozoides nuevos. Se mide por el porcentaje de espermatozoides en movimiento.
VIABILIDAD: refiere a lo capaces que son los espermatozoides para llevar a cabo la fecundación, así como sí u morfología es adecuada para éste fin.
CUENTA ESPERMÁTICA: Esto refiere al número de espermatozoide que contiene cada eyaculación.
VISCOCIDAD DE LA MUESTRA DE SEMEN: El semen debe ser ligeramente más viscoso que el agua. La viscosidad se comprueba con la formación de hilos en la muestra. Si la muestra es altamente viscosa, puede deberse a una disfunción prostática, eyaculación frecuente o al estado psicológico del paciente. El aumento de la viscosidad no supone una causa directa de infertilidad, únicamente debe tenerse él cuenta a la hora de determinar el resto de parámetros de un seminograma.
AZOOSPERMIA: La azoospermia es un trastorno orgánico en el cual el hombre no tiene un nivel mensurable de espermatozoides en su semen. Se asocia con muy bajos niveles de fertilidad.
OLIGOSPERMIA: La hace referencia a un semen con poca calidad: una baja cantidad de espermatozoides en el semen. La oligospermia está relacionada con muestras que llegan al menos a 20 millones de espermatozoides por mililitro de eyaculado. La utilidad de esta definición es polémica puesto que la cantidad por ml está relacionada con el volumen eyaculado.
TERATOSPERMIA: La teratospermia es un parámetro que nos indica si los espermatozoides procedentes del semen tienen alteraciones morfológicas que pueden afectar su capacidad reproductiva.


MATERIALES:
·        2 microscopios ópticos.
·        5 porta objetos.
·        5 cubreobjetos.
·        Vaso de precipitado de 50 ml.
·        Pipeta Pasteur con bulbo.
·        Muestra de espermatozoides.
·        Azul de metileno.
Conclusión:
La práctica de la morfología del espermatozoide ha sido realmente interesante y relevante ya que, aunque habíamos estudiado y analizado los problemas morfológicos de los espermatozoides antes, no hay como verlo una muestra real bajo un microscopio.
Dentro de esta práctica analizamos muestras a 10x y 40x respectivamente, y después se les observo bajo azul del metileno.
A 10X el avistamiento  de los espermatozoides fue realmente difícil, ya que todos se veían uniformes no obstante a 40X realmente pudimos observar la muestra viva con su comportamiento característico, dentro de nuestra muestra no pudimos observar un gran número de alteraciones morfológicas pero las pocas que logramos ver fueron realmente interesante como espermatozoides sin flagelo, macrocefalia, microcefalia y con el flagelo truncado.
Dentro de la vista con azul del metileno, logramos observar que aquellos espermatozoides que se teñían de un color azulado eran los más propensos a poder llegar a la fecundación.

Como dato importante cabe resaltar que, aunque no pudimos observar daños morfológicos a gran escala, si fue un número pequeño de espermatozoides que se tiñeron de azul, lo que nos dice que no por tener una morfología "normal" son candidatos a fecundación.

martes, 18 de febrero de 2014

PRACTICA 1



Alumnos: Castillo Vergara Mónica Abigail
Flores Souza América
Guzmán Durán Alejandra A.
Pérez Rojas María Fernanda
Loreto de Vázquez Daniel
Galindo López Itzel B.

Grupo: 1PM1    Equipo: 5

Profesor: Candelas Villagómez Daniel

Materia: Embriología Humana

Tema: Primera práctica de laboratorio “Histología del testículo y  el ovario”

Ciclo: Enero/Junio 2014

Fecha: 18/02/14


OBJETIVO:
Conocer y realizar las observaciones correspondientes de la histología tanto del testículo, como del ovario, de manera que se adquieran los conocimientos sobre su morfología y los conocimientos previos adquiridos se visualicen de manera más clara.
INTRODUCCIÓN:
El origen de las células germinales no está bien establecido. Cuando son detectadas por primera vez en los embriones humanos están situadas en el endodermo del saco vitelino, cerca de la cara posterior de la alantoides. Por ésta situación, se consideró que eran células derivadas del endodermo, siendo su origen extraembrionario y extragonadal. Estas células son denominadas células germinales primordiales o gonocitos, y sus células hijas constituyen la denominada “línea germinal”.
Es importante recordar el proceso  de gametogénesis  (formación de gametos) y no confundirlo con la gonadogénesis (formación de gónadas), ya que uno hace referencia al proceso por el cual se forman los órganos reproductores (gónadas) pudiendo ser tanto masculinos como femeninos(gonadogénesis) y el otro hace referencia a la formación de células especializadas ( espermatozoides  u óvulos) provenientes de los gametos masculino y femenino que tienen como objetivo unirse para formar un nuevo organismo.
Debemos retomar la influencia del sexo embrionario en el desarrollo de blastocitos y euploidías. Esto quiere decir que depende de que sí el embrión es XX o XY para comparar la prevalencia de desarrollo a blastocito y euploidías.
La gametogénesis podemos dividirla en espermatogénesis y en ovogénesis. Se entiende por  espermatogénesis al los procesos por los cueles se forma un espermatozoide. Se entiende por ovogénesis a los procesos por los cuales se forma un ovulo. Debemos tomar en cuentan que las fases del proceso se llevan a cabo en miles de gametos y que al observar la muestra en un corte se pueden ver varias etapas que ocurren en el mismo.
Es importante saber identificar el orden de las fases celulares tanto de los gametos femeninos como masculinos.  Para esto debemos tomar en cuenta que a mayor proximidad respecto a la luz del túbulo seminíferos la espermatagonia está más desarrollada y es cuando se ha trasformado a esparmatozoos maduros  en la caso de la espermatogénesis Y en el caso de la ovogénesis, la ovogonia más desarrollada se trasforma en ovocito secundario es más próxima a los folículos de Graft.

Método:
 1. Encender el microscopio.
2. Colocar las laminillas en la platina.
3. Enfocar primeramente con el objetivo 10X para poder visualizar la muestra.
4. Observar ambas lamillas (corte de testículo y ovario).
5. Anotar observaciones.
6. Enfocar nuevamente pero con el objetivo 40X.
7. Observar los cortes.
8. Realizar observaciones.

Resultados:








Conclusión:
Esta práctica nos permitió observar de manera efectiva las estructuras y la composición histológica del testículo y el ovario. Los tientes dieron color específicamente  a los detalles de las muestras, nos fue posible con ayuda del profesor identificar las estructuras que conforman al testículo y al ovario, visualizamos de manera más clara los conocimientos previos acerca de la gonadogénesis y su conformación desde las células germinales hasta su maduración.
Para el estudio de las gónadas humanas es necesario conocer ampliamente la histología de estas desde el desarrollo fetal hasta su respectiva maduración, ya que es en este lapso en el cual se desencadenarán diversas anormalidades cromosómicas y/o morfológicas; para saber identificarlas tenemos que tener la capacidad de identificar su estructura y función normal.
Los resultados obtenidos en la práctica fueron satisfactorios ya que nos fue posible observar en el microscopio un corte de testículo y uno de ovario y  señalamos sus respectivas estructuras con ayuda de un atlas de histología y del profesor.


Bibliografías

Embriología Médica Jan Langman tercera edición. Editorial interamericana.

El ovario: Fisiología y Patología. J. Botella Llusiá, edición: Días de Santos Gandhi. Págs 425.